- El tamiz neonatal metabólico y auditivo se aplica sin costo alguno en Hospitales y Centros de Salud en la entidad
La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Colima señaló que en las unidades de salud del primer y segundo nivel de atención de la entidad se realizan de manera gratuita pruebas a las y los recién nacidos, para detectarles a tiempo algunas enfermedades metabólicas y otras condiciones congénitas que, si no se tratan, pueden causar problemas graves de salud.
El tamiz neonatal es un examen de laboratorio gratuito que se practica al nacer para detectar enfermedades congénitas entre el tercer y quinto día después del nacimiento; estos estudios se ofrecen de manera gratuita en el Hospital Regional Universitario de Colima, el Hospital Materno Infantil en Villa de Álvarez, el Hospital General de Tecomán y el Hospital General de Ixtlahuacán.
La dependencia estatal explicó que el tamiz neonatal metabólico es una toma de una muestra de sangre del talón del bebé, generalmente entre tres y cinco días después del nacimiento, para detectar diversas alteraciones metabólicas, como hipotiroidismo congénito, fenilcetonuria, galactosemia, hiperplasia suprarrenal congénita y deficiencia de vitamina de complejo B, entre otras.
Entre los defectos al nacer también se encuentra la hipoacusia y la sordera congénita, por lo que también se realiza el tamiz auditivo neonatal para conocer el estado de audición del(a) bebé y de esta manera identificar si es normal o se presenta algún grado de sordera. Este examen permite identificar problemas de audición en etapas cruciales del desarrollo del niño o niña, antes de que se produzcan retrasos en el lenguaje y la comunicación.

