Con el objetivo de sumar esfuerzos interinstitucionales para erradicar el analfabetismo y avanzar hacia un Colima libre de rezago educativo, el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) del Gobierno del Estado de Colima, trabaja en la conformación del Comité de Responsabilidad Social ABC, una estrategia que busca fortalecer la colaboración entre instituciones de educación media superior y superior en beneficio de personas jóvenes y adultas en la entidad.
Durante una reunión encabezada por el director general del IEEA, Guillermo Toscano Reyes, se presentaron las bases para la creación de este comité ante representantes de ocho subsistemas educativos, con quienes se busca coordinar acciones y compartir avances y resultados del programa Alfabetización para el Bienestar Compartido (ABC), que sustituye al anterior Movimiento Nacional por la Alfabetización y la Educación (Monae).
En el encuentro, que contó con la participación virtual de Rodolfo Quintanilla Durán, subdirector de Operación Estatal Región A del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), se informó que, a través del programa ABC, un total de 848 personas jóvenes y adultas han tenido acceso a la educación básica en lo que va del presente año.
Guillermo Toscano señaló que, de enero a octubre, 189 personas han concluido sus estudios y 659 continúan en proceso, resultados que reflejan el compromiso conjunto entre el IEEA y las instituciones educativas participantes.
Finalmente, destacó la valiosa participación de más de mil estudiantes de nivel medio superior y superior, quienes colaboran como asesores y promotores educativos, aportando su tiempo y conocimiento a las comunidades colimenses como parte de su servicio social o voluntariado.


























