- Prevé aplicar más de 25 mil dosis a población objetivo de 60 años y más, y casi 7,300 dosis a niñas y niños
La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Colima informa que las instituciones del Sector Salud aplican la vacuna antineumocócica, tanto a población pediátrica (a los dos, cuatro y doce meses de edad), así como en personas adultas mayores de sesenta años, a fin de incrementar la cobertura de inmunización y reducir el riesgo de enfermedades respiratorias graves prevenibles en este sector de la población.
Puntualizó que las personas de 5 a 59 años con comorbilidades, también pueden recibir de manera simultánea o con cualquier intervalo las vacunas contra influenza estacional, Covid-19 y neumococo, recordando que durante la temporada invernal la incidencia de neumonía neumocócica tiende a aumentar, contribuyendo al incremento en las tasas de hospitalización y mortalidad, particularmente en personas mayores de sesenta años.
La dependencia estatal recuerda que el neumococo provoca infecciones graves como neumonía, meningitis, otitis media y bacteriemia, con un impacto significativo en la población adulta mayor y en personas con enfermedades crónicas o condiciones que comprometen el sistema inmunológico.
En la campaña de vacunación de la temporada invernal 2025-2026 se busca alcanzar una cobertura mínima de 95% en la vacunación contra neumococo en personas adultas de sesenta años y más, priorizando su aplicación en el inicio de la temporada invernal, para garantizar una protección oportuna antes del aumento estacional de casos.
Dentro de la programación permanente de vacunación, se tiene previsto aplicar un total de 25 mil 376 dosis a la población objetivo de sesenta años y más, así como 7,273 dosis a niñas y niños.
Estas vacunas se ofrecen gratuitamente en clínicas y Centros de Salud de las instituciones del sector, así como en los módulos de vacunación semifijos instalados en edificios públicos y centros comerciales en los cuatro municipios más grandes, como son Colima, Villa de Álvarez, Tecomán y Manzanillo. #OperaciónSaludColima



























