La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Colima da a conocer síntomas que indican que una persona puede estar en riesgo de presentar diabetes tipo 2 y las recomendaciones que puede atender para prevenir esta enfermedad crónica.
El aumento de sed, necesidad de orinar a menudo, fatiga y visión borrosa, son algunos signos que se manifiestan cuando una persona pre diabética evoluciona a diabética. Otro signo es el oscurecimiento de la piel en partes del cuerpo como cuello, axilas, codos, rodillas y nudillos.
Se considera prediabetes cuando los niveles de glucosa en ayuno están entre 100 y 125 mg/dl, de tal manera que una glucosa en sangre en ayuno de 126 mg/dl o más alta podría ser indicio de diabetes, mientras que el valor normal es entre 70 y 99 mg/dl.
La dependencia estatal dice que la prediabetes es reversible, siempre y cuando se implementen cambios en el estilo de vida; de lo contrario, la enfermedad puede evolucionar a diabetes tipo 2.
Es necesario tener hábitos saludables como consumir alimentos bajos en grasas saturadas y azúcares añadidos, priorizando frutas, verduras y granos integrales; realizar al menos 150 minutos de ejercicio moderado a la semana, y reducir el exceso de peso corporal para disminuir el riesgo de desarrollar diabetes.
Asimismo, recordó que la detección es fundamental para prevenir la diabetes, por lo que es recomendable realizar pruebas de glucosa en sangre, especialmente en personas con factores de riesgo, para identificar la prediabetes a tiempo.
Para ello, se debe acudir a una unidad del primer nivel de atención (Centro de Salud) para recibir diagnóstico y tratamiento adecuados si se sospecha de prediabetes o se presentan síntomas de esta etapa de la enfermedad.



