La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Colima recomienda a la población evitar exponerse al sol en las horas de más intensidad solar, a las cámaras de bronceado, así como usar protector solar para reducirlos efectos de la radiación solar, ya que así disminuye el riesgo de padecer melanoma, que es el tipo de cáncer de piel más peligroso.
En el marco del Día Mundial del Melanoma, la dependencia estatal informa que los factores de riesgo que pueden llevar a padecer este tipo de cáncer son: tener piel clara, color de ojos claro (azul o verde) y cabello pelirrojo o rubio, y exponerse durante largos periodos a la luz solar o a la radiación ultravioleta de las cámaras de bronceado.
Otros riesgos son presentar diversos lunares grandes o muchos de tamaño pequeños y tener antecedentes familiares de melanoma.
El melanoma es la forma de cáncer que empieza en las células que elaboran la melanina, que es el pigmento de la piel; en hombres se presenta por lo general en el tronco del cuerpo y en las mujeres es más común en brazos y piernas.
Los síntomas del melanoma a identificar o detectar son: lunares que presentan cambios en el tamaño, forma, textura o color y la aparición de lunares nuevos, así como comezón o dolor en los lunares y ulceración o sangrado.
Ante estos signos, la dependencia recomienda acudir a los Centros de Salud para recibir una valoración y, en todo caso, ser referidos a una unidad del segundo nivel o al Instituto Estatal de Cancerología para la detección oportuna, ya que 80% de casos se confirman en etapas avanzadas.


