El Gobierno del Estado de Colima reafirma su compromiso con los derechos de las y los trabajadores, en específico con la libertad de expresión y manifestación; y en el contexto del Día del Trabajo, reitera que las organizaciones gremiales en la entidad cuentan con total libertad para conmemorar esta efeméride como cada sindicato y cada trabajador o trabajadora así lo definan.
El 1 de mayo es día de asueto oficial en los términos de la Ley Federal del Trabajo, por lo cual es día de descanso obligatorio para las y los trabajadores; en el caso de la fuerza laboral del Gobierno del Estado de Colima, este derecho está plenamente garantizado para su ejercicio.
Sobre el desfile del 1 de mayo, el acuerdo al que se llegó en conjunto con los diversos sindicatos que agrupan a la clase trabajadora colimense, es que sea cada organización internamente la que defina cómo decide conmemorarlo.
Algunas organizaciones gremiales cuyos integrantes laboran para el Gobierno del Estado de Colima han informado que realizarán alguna manifestación o evento público por la efeméride; para ello contarán con el respaldo y acompañamiento pertinentes en materia de seguridad y protección civil.
El desfile del 1 de mayo tiene su origen en una organización gremial con un vínculo político específico. Por mucho tiempo, algunos gobiernos utilizaron este desfile como mecanismo para obtener una muestra de lealtad o respaldo por parte de la base trabajadora, en ocasiones a través de la coerción.
En este momento histórico en nuestro estado y nuestro país, para los gobiernos que impulsamos la transformación, el respaldo de la clase trabajadora sólo se obtiene como resultado de acciones puntuales que amplían sus derechos y sus niveles de bienestar.