- Solo El Real, en Tecomán, rebasa los límites permitidos, por efectos atribuibles a la temporada de lluvias
La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Colima, a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris), informa a la ciudadanía que las playas de la entidad se encuentran aptas para actividades recreativas, de acuerdo con los criterios establecidos por la normativa sanitaria.
Entre el 23 de junio y el 4 de julio, se llevaron a cabo seis operativos de muestreo en condiciones oceánicas adversas -incluyendo mar de fondo y lluvias intensas-, con el objetivo de garantizar la seguridad sanitaria en los espacios costeros.
Durante dichos operativos, se recolectaron 168 muestras distribuidas en 28 puntos de muestreo, ubicados en las playas de mayor afluencia turística de los municipios de Tecomán, Armería y Manzanillo.
En el municipio de Tecomán, las playas de Pascuales, El Real y Tecuanillo cuentan con 10 puntos de muestreo; Armería tiene 3 puntos en las playas de Cuyutlán y El Paraíso, mientras que en Manzanillo existen 15 puntos distribuidos entre las playas de La Audiencia, Santiago, Miramar, La Boquita, Salagua, Las Brisas, San Pedrito y Juluapan.
Los resultados obtenidos muestran que las playas evaluadas se encuentran dentro del rango permisible de calidad, con niveles inferiores a 200 enterococos fecales por cada 100 mililitros de agua, con excepción de la playa El Real, en Tecomán, que no cumple con los requisitos establecidos en la normativa sanitaria.
Cabe señalar que la playa El Real se encuentra bajo vigilancia sanitaria debido a los resultados obtenidos, como medida preventiva adicional. Se mantiene en constante observación para garantizar la protección de las y los visitantes.
En los sitios oficiales de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) se publican los resultados del monitoreo de playas en México para este periodo vacacional. Para mayor información, consultar la siguiente liga: https://bit.ly/4kGHjgY
La Coespris reafirma su compromiso con la salud pública y exhorta a la ciudadanía a disfrutar de nuestras playas con responsabilidad y respeto hacia el medio ambiente.


